Modelo de indicadores para tomar decisiones en gestión administrativa en establecimientos de salud de Piura-2024
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de gestión de indicadores en Establecimientos de Salud de Piura-2024, y el Objetivo de desarrollo sostenible fue el 16º: Paz, justicia e instituciones sólidas. Esta investigación fue tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, desc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160105 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160105 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Modelo de gestión Toma de Decisiones Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de gestión de indicadores en Establecimientos de Salud de Piura-2024, y el Objetivo de desarrollo sostenible fue el 16º: Paz, justicia e instituciones sólidas. Esta investigación fue tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo propositivo y transversal. La población fue de 70 personas y la muestra fueron 56 personas, con muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron 2 cuestionarios: un cuestionario de modelo de indicadores de gestión hospitalaria de 20 ítems y el cuestionario de toma de decisiones de 36 ítems. Los resultados fueron: En los hospitales del MINSA y EsSalud, las acciones administrativas para la toma de decisiones decisivas, flexibles, jerárquicas e integradoras son predominantemente buenas, seguidas de un porcentaje menor de decisiones regulares y una fracción minúscula de decisiones deficientes. La conclusión fue: Los hospitales del MINSA y EsSalud en las regiones de Piura, Paita, Chulucanas y Sullana presentan una gestión mayoritariamente buena. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).