Habilidades sociales y ciberbullying en adolescentes de 3ro a 5to grado de un colegio de la provincia de Andahuaylas-2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre habilidades sociales y ciberbullying en adolescentes de 3er y 5to grado de un colegio de la provincia de Andahuaylas- 2022, la investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, de corte transaccional no expe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100845 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales en adolescentes Ciberbullying Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre habilidades sociales y ciberbullying en adolescentes de 3er y 5to grado de un colegio de la provincia de Andahuaylas- 2022, la investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, de corte transaccional no experimental, la muestra estuvo compuesta por 187 educandos de una institución educativa. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron la escala de habilidades sociales (EHS) de Elena Gismero Gonzales, este cuestionario fue estandarizado por César Ruiz, Mirtha Fernández Ma. E. Quiroz, y el cuestionario de Ciberbullying por Ortega, Del Rey y Casas. La Prueba de bondad de Kolmogorov - Smirnov determino valores de significancia menores a p< 0.05 para todas las dimensiones utilizadas en la investigación. Esto quiere decir que las variables no se ajustan a una distribución normal, por lo que se utilizarán estadísticos no paramétricos. Según los efectos obtenidos, Observamos que existe una correlación negativa y significativa, de intensidad moderada Rho=-,318 y p=0,00 y de tamaño de efecto moderado r²=0.10, entre las variables de Habilidades sociales y Ciberbullying. De la misma forma existe correlación significativa negativa de intensidad media con un tamaño de efecto pequeño entre las dimensiones de las habilidades sociales y la variable ciberbullying, ya que obtuvo un valor de significancia de p=0.00 siendo este menor al parámetro de p ≤0.05. Así mismo se encontró una correlación significativa negativa de intensidad media con un tamaño de efecto pequeño entre las dimensiones de Ciberbullying y la variable de habilidades sociales ya que obtuvo un valor de significancia de p=0.00 siendo este menor al parámetro de p ≤0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).