Las redes sociales y la decisión de compra de los clientes de la Agencia Ñusta, Miraflores 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como único objetivo general es determinar cuál es la relación que existe entre Las Redes Sociales y la decisión de compra de los clientes de la agencia ñusta, Miraflores 2019 con dicho propósito se han tomado en cuenta las teorías de las redes sociales según Moreno (20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67004 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67004 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Redes sociales en línea Lealtad de los clientes Compras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_e70147bb2574148acaf5b3dae0d2ce5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67004 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las redes sociales y la decisión de compra de los clientes de la Agencia Ñusta, Miraflores 2019 |
title |
Las redes sociales y la decisión de compra de los clientes de la Agencia Ñusta, Miraflores 2019 |
spellingShingle |
Las redes sociales y la decisión de compra de los clientes de la Agencia Ñusta, Miraflores 2019 Pantigoso Castillo, Christy Ivana Redes sociales en línea Lealtad de los clientes Compras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Las redes sociales y la decisión de compra de los clientes de la Agencia Ñusta, Miraflores 2019 |
title_full |
Las redes sociales y la decisión de compra de los clientes de la Agencia Ñusta, Miraflores 2019 |
title_fullStr |
Las redes sociales y la decisión de compra de los clientes de la Agencia Ñusta, Miraflores 2019 |
title_full_unstemmed |
Las redes sociales y la decisión de compra de los clientes de la Agencia Ñusta, Miraflores 2019 |
title_sort |
Las redes sociales y la decisión de compra de los clientes de la Agencia Ñusta, Miraflores 2019 |
author |
Pantigoso Castillo, Christy Ivana |
author_facet |
Pantigoso Castillo, Christy Ivana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carranza Estela, Teodoro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pantigoso Castillo, Christy Ivana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes sociales en línea Lealtad de los clientes Compras |
topic |
Redes sociales en línea Lealtad de los clientes Compras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tuvo como único objetivo general es determinar cuál es la relación que existe entre Las Redes Sociales y la decisión de compra de los clientes de la agencia ñusta, Miraflores 2019 con dicho propósito se han tomado en cuenta las teorías de las redes sociales según Moreno (2015) manifiesta que: Las redes sociales ha ido formando parte de la vida cotidiana del ser humano sin embargo en el punto de vista de las empresas no se está aplicando adecuadamente el uso de las redes sociales por lo tanto las redes sociales se dividen en dos tipos de redes para llegar al cliente y para la d decisión de compra según Rivas (2013) El consumidor en esta etapa, lleva a cabo unos factores para llegar a la decisión de adquirir un producto o servicio, como la marca, cantidad y el modo de pago a su vez las empresas deben ver una serie de factores para captar al cliente como son los factores culturales, psicológicos, sociales y la percepción los mismos que permitirán a la empresa analizar al cliente y así poder tomar estrategias para influir en su decisión de compra. Se utiliza un diseño no experimental de corte transversal, ya que habrá manipulación de las variables y solo tiene el único fin de explicar la relación que existe entre las variables, un nivel descriptivo correlacional, de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y la población es no probabilístico, el estudio fue presentado a 189 clientes, dando ciertos resultados que se medirán a través de las encuestas. Según los resultados nos dieron un nivel de significancia (bilateral) menor a 0.05, es decir “0.000”. Por lo tanto, se acepta la hipóstasis de investigación que existe relación entre las ambas variables por lo tanto el objetivo queda demostrado. El instrumento utilizado ha sido el cuestionario de tipo Likert; el resultado y la conclusión después de haber procesado y analizado la información es que existe relación positiva muy fuerte entre las redes sociales y la decisión de compra. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-30T22:53:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-30T22:53:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/67004 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/67004 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67004/1/Pantigoso_CCI.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67004/2/Pantigoso_CCI-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67004/3/Pantigoso_CCI.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67004/5/Pantigoso_CCI-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67004/4/Pantigoso_CCI.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67004/6/Pantigoso_CCI-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac6a851902182511889b12a01e878afc a3fa43fdc99c03abd07a2291b0f5140b ba85aa2645c9b2010563f42e55caea0c 315dccffbec5cb68173ce247e60e5328 fdc4f1b2edc3dcf8c5f0555c4bd5ccdf fdc4f1b2edc3dcf8c5f0555c4bd5ccdf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921622658580480 |
spelling |
Carranza Estela, TeodoroPantigoso Castillo, Christy Ivana2021-08-30T22:53:18Z2021-08-30T22:53:18Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/67004La presente investigación tuvo como único objetivo general es determinar cuál es la relación que existe entre Las Redes Sociales y la decisión de compra de los clientes de la agencia ñusta, Miraflores 2019 con dicho propósito se han tomado en cuenta las teorías de las redes sociales según Moreno (2015) manifiesta que: Las redes sociales ha ido formando parte de la vida cotidiana del ser humano sin embargo en el punto de vista de las empresas no se está aplicando adecuadamente el uso de las redes sociales por lo tanto las redes sociales se dividen en dos tipos de redes para llegar al cliente y para la d decisión de compra según Rivas (2013) El consumidor en esta etapa, lleva a cabo unos factores para llegar a la decisión de adquirir un producto o servicio, como la marca, cantidad y el modo de pago a su vez las empresas deben ver una serie de factores para captar al cliente como son los factores culturales, psicológicos, sociales y la percepción los mismos que permitirán a la empresa analizar al cliente y así poder tomar estrategias para influir en su decisión de compra. Se utiliza un diseño no experimental de corte transversal, ya que habrá manipulación de las variables y solo tiene el único fin de explicar la relación que existe entre las variables, un nivel descriptivo correlacional, de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y la población es no probabilístico, el estudio fue presentado a 189 clientes, dando ciertos resultados que se medirán a través de las encuestas. Según los resultados nos dieron un nivel de significancia (bilateral) menor a 0.05, es decir “0.000”. Por lo tanto, se acepta la hipóstasis de investigación que existe relación entre las ambas variables por lo tanto el objetivo queda demostrado. El instrumento utilizado ha sido el cuestionario de tipo Likert; el resultado y la conclusión después de haber procesado y analizado la información es que existe relación positiva muy fuerte entre las redes sociales y la decisión de compra.TesisLima NorteEscuela de AdministraciónMarketingapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRedes sociales en líneaLealtad de los clientesComprashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Las redes sociales y la decisión de compra de los clientes de la Agencia Ñusta, Miraflores 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración08074405https://orcid.org/0000-0002-4752-607273496754413016Alva Arce, Rosel CesarBlaz Mondragón, Petronila YsabelaCarranza Estela, Teodorohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPantigoso_CCI.pdfPantigoso_CCI.pdfapplication/pdf2549920https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67004/1/Pantigoso_CCI.pdfac6a851902182511889b12a01e878afcMD51Pantigoso_CCI-SD.pdfPantigoso_CCI-SD.pdfapplication/pdf2551171https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67004/2/Pantigoso_CCI-SD.pdfa3fa43fdc99c03abd07a2291b0f5140bMD52TEXTPantigoso_CCI.pdf.txtPantigoso_CCI.pdf.txtExtracted texttext/plain81504https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67004/3/Pantigoso_CCI.pdf.txtba85aa2645c9b2010563f42e55caea0cMD53Pantigoso_CCI-SD.pdf.txtPantigoso_CCI-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10971https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67004/5/Pantigoso_CCI-SD.pdf.txt315dccffbec5cb68173ce247e60e5328MD55THUMBNAILPantigoso_CCI.pdf.jpgPantigoso_CCI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4672https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67004/4/Pantigoso_CCI.pdf.jpgfdc4f1b2edc3dcf8c5f0555c4bd5ccdfMD54Pantigoso_CCI-SD.pdf.jpgPantigoso_CCI-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4672https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67004/6/Pantigoso_CCI-SD.pdf.jpgfdc4f1b2edc3dcf8c5f0555c4bd5ccdfMD5620.500.12692/67004oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/670042023-06-19 14:51:35.633Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).