Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir riesgos laborales en la empresa PSLM SAC, Huaral 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para prevenir riesgos laborales en la empresa PSLM SAC, Huaral 2021. Objetivo general Determinar como la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional reducirá los riesgos laborales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olmeda Vara, Juan Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad del trabajo
Salud ocupacional
Salud laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para prevenir riesgos laborales en la empresa PSLM SAC, Huaral 2021. Objetivo general Determinar como la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional reducirá los riesgos laborales en la empresa PSLM SAC, Huaral 2021. En tanto los objetivos específicos: 1 Determinar como la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional reducirá la frecuencia de riesgos laborales en la empresa PSLM SAC, Huaral 2021. 2 determinar como la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional reducirá la gravedad riesgos laborales en la empresa PSLM SAC, Huaral 2021. Metodología: El enfoque de investigación es cuantitativo, el tipo de Investigación es aplicativo, el nivel de Investigación es explicativo y el diseño de la Investigación es preexperimental. Resultados: La implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional nos permitirá reducir los riesgos laborales en la empresa PSLM SAC, a cero incidentes y/o accidentes, contrastando estos resultados en la ejecución del presente proyecto. Permitiendo así un desarrollo de actividades completamente seguras y confiables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).