Plan de seguridad y salud ocupacional para reducir riesgos laborales en la empresa LC&N COR SAC, 2020

Descripción del Articulo

El actual trabajo de investigación titulado “Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para Reducir Riesgos Laborales en la Empresa LC&N COR SAC, 2020” descrito en las teorías de Plan de seguridad y Salud Ocupacional en el cual se utilizó un diseño de investigación pre experimental, el cual fue apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serin Picón, Cristian Orlando, Morales Huiza, Darwin Aramis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55800
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plan de seguridad
Salud ocupacional
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El actual trabajo de investigación titulado “Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para Reducir Riesgos Laborales en la Empresa LC&N COR SAC, 2020” descrito en las teorías de Plan de seguridad y Salud Ocupacional en el cual se utilizó un diseño de investigación pre experimental, el cual fue aplicado en todos los colaboradores de la empresa en mención para lo cual se usaron datos de la empresa, se aplicó un breve cuestionario para conocer cómo es que se encuentra la empresa actualmente con respecto a la seguridad y salud ocupacional por lo cual con los datos obtenidos se evidencio la deficiencia que se tenía en cuestión de identificación de todos los peligros y la evaluación de los riesgos, así mismo no tenían capacitaciones respecto a ello, así como también no se contaba con procedimientos escritos de trabajo seguro. Para solucionar estos problemas que estaba atravesando la empresa en mención se elaboró un plan de seguridad y salud en el trabajo, para ello se pudo realizar un IPER a los trabajos rutinarios que se realizan en la empresa en donde se pudieron identificar 193 peligros de riesgo alto y 355 peligros con riesgo medio, después de la ejecución del plan de seguridad que incluye capacitación, inspecciones, procedimientos de trabajo seguro, seguridad en el trabajo mediante observación preventiva, y aplicando las medidas de control de IPERC BASE se logró reducir los peligros con riesgo alto a 64, peligros de riesgo medio a 130 y teniendo así peligros con riesgo bajo con 354, lo que significa que en riego alto se ha reducido un 23% de todos los riesgos y en riesgo medio un 41%. Lo cual nos permite indicar que se ha logrado reducir los riesgos laborales existentes dentro de la empresa de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).