Práctica de las danzas folclóricas en la educación primaria, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación fue realizada con el objetivo de determinar la práctica de las danzas folclóricas en la Educación Primaria. El tipo de estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de nivel descriptivo, de tipo básica y de corte transaccional, con una muestra conformada p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Danzas Evaluación de aprendizaje Estudiantes de enseñanza primaria - Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación fue realizada con el objetivo de determinar la práctica de las danzas folclóricas en la Educación Primaria. El tipo de estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de nivel descriptivo, de tipo básica y de corte transaccional, con una muestra conformada por 49 y un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia, todos oriundos de la ciudad de Cascas, La Libertad, Perú. La técnica empleada fue la encuesta virtual, el instrumento que se utilizó fue el cuestionario de danza folclóricas (ad hoc), el cual se estructuró por 20 preguntas, de consistencia cerrada, con 5 alternativas, que fueron validados por juicios de expertos. El tiempo de resolución fue de 15 minutos de tipo virtual (no presencial). Los resultados obtenidos después de la aplicación del instrumento fueron que en la dimensión cultura el 73.5% poseen un nivel alto y 24.5% nivel medio y bajo 2 %, en artístico 61.2% nivel alto ,36.7% medio y bajo 2 %, social un77.6% alto y medio 22.4%. Siendo la frecuencia total en prácticas de danza folclórica un 81.6% nivel alto mientras 2 % poseen nivel bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).