La influencia de la danza creativa en la autorregulación de emociones en los niños del nivel primaria

Descripción del Articulo

La presente tesina es una investigación documental que busca reconocer la influencia de la danza creativa como una estrategia docente para regular emociones en los estudiantes de la educación primaria. El interés por desarrollar este estudio surge a partir de una experiencia de quien realiza la tesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mayta, Katherine del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171355
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maestros de danza--Perú
Danza--Aspectos sociales
Educación primaria--Perú
Arte--Estudio y enseñanza (Primaria)--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesina es una investigación documental que busca reconocer la influencia de la danza creativa como una estrategia docente para regular emociones en los estudiantes de la educación primaria. El interés por desarrollar este estudio surge a partir de una experiencia de quien realiza la tesina, específicamente en la etapa de la pubertad. A partir de lo vivenciado, la investigadora llevó una vida expuesta a problemas emocionales, sin embargo, la danza creativa le ayudó para reencontrarse consigo mismo, vivir sus emociones y entender la de otros. Desde esta mirada, creemos que la danza creativa asumida como estrategia puede aportar con mayores efectos en el desarrollo emocional de los estudiantes, los cuales son importantes para promover una educación integral y mejorar el bienestar de los niños. Partiendo de ello, consideramos fundamental profundizar el uso de la danza creativa como estrategia y caracterizar los niveles de autorregulación emocional de manera que nos permita entender la influencia de esta danza en la vida de los estudiantes. En este sentido, estudios indican que la danza creativa se refleja como una función vivencial y lúdica donde se ofrece espacios de exploración, creatividad y libertad en la que la conexión entre el movimiento y cuerpo sea un factor determinante para favorecer las emociones de los niños
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).