Hábitos de estudio y estrés escolar en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la IEP Santa Anita, 2019
Descripción del Articulo
La falta de organización que evidencian los adolescentes puede provocar la aparición de estrés en especial durante la etapa escolar. Se ha evidenciado que los estudiantes tienden a procrastinar e ignorar técnicas que le permitan un aprendizaje efectivo. El objetivo de la investigación fue determinar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37901 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37901 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Hábito Estudio Hábito de estudio Estrés escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La falta de organización que evidencian los adolescentes puede provocar la aparición de estrés en especial durante la etapa escolar. Se ha evidenciado que los estudiantes tienden a procrastinar e ignorar técnicas que le permitan un aprendizaje efectivo. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre los hábitos de estudio y el estrés escolar en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Santa Anita, 2019; el tipo de investigación fue básica, el enfoque cuantitativo, nivel correlacional; el diseño no experimental, transversal. La población fue de 121 estudiantes de 4to y 5to de secundaria, empleándose una muestra tipo censo integrada por la totalidad de la muestra referida. Mediante la técnica de encuesta se logró la información empleando los instrumentos CHTE (Cuestionario de hábitos y técnicas de estudio) y el inventario SISCO de estrés académico que fue adaptado siendo validado por juicio de expertos y cuya confiabilidad fue establecida por el Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos señalan que existe una correlación negativa baja y no significativa (p =0,055 > 0,05; r = -0,175) entre las variables hábito de estudio y estrés escolar. La tres dimensión de la variable hábito de estudio obtienen correlaciones negativas con la variable estrés académico: condiciones físicas y ambientales obtiene una correlación negativa baja y significativa (p =0,006 < 0,05; r = -0,251), la dimensión planificación y estructuración del tiempo una correlación negativa baja y no significativa (p =0,610 > 0,05; r = -0,047) y conocimientos de las técnicas básicas presenta una correlación negativa baja y no significativa (p =0,850 > 0,05; r = -0,017). Se puede concluir que no existe relación entre hábitos de estudio y estrés escolar en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Santa Anita, 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).