Principio de legalidad de la pena en las sentencias condenatorias, Tarapoto, 2020-2025
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Principio de legalidad de la pena en las sentencias condenatorias, Tarapoto, 2020-2025, tiene como objetivo evaluar la manera en que el Juzgado Penal Colegiado de Tarapoto cumplió con el principio de legalidad de la pena al momento de emitir sentencias condenatoria...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169470 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169470 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Legislación Seguridad en el trabajo Sentencia judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada Principio de legalidad de la pena en las sentencias condenatorias, Tarapoto, 2020-2025, tiene como objetivo evaluar la manera en que el Juzgado Penal Colegiado de Tarapoto cumplió con el principio de legalidad de la pena al momento de emitir sentencias condenatorias en el periodo 2020-2025. Está relacionada con el ODS 16.3 para fortalecer el estado de derecho, investigación con enfoque cualitativo, diseño teoría fundamentada. Se aplicó la técnica de entrevista de expertos y de análisis de casos; obteniéndose como resultado que el juzgado penal colegiado de Tarapoto, no ha respetado el principio de legalidad en la pena, afectando el principio de seguridad jurídica. Concluyendo que el Juzgado Penal Colegiado de Tarapoto no ha cumplido plenamente con el principio de legalidad de la pena en el periodo 2020-2025, debido a la imposición arbitraria de penas inferiores al mínimo legal sin justificación adecuada, con deficiencias en la motivación y control judicial que afectan la seguridad jurídica y la confianza pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).