Factores del cumplimiento de las sentencias condenatorias de procesados en Lima Este, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza los factores que inciden en el cumplimiento de las sentencias condenatorias de procesados en los juzgados penales unipersonales de Lima Este durante el año 2025. Se parte de la premisa de que el cumplimiento efectivo de las decisiones judiciales es fundamental para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170329 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170329 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sentencia judicial Derecho penal Sistemas jurídicos Derechos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación analiza los factores que inciden en el cumplimiento de las sentencias condenatorias de procesados en los juzgados penales unipersonales de Lima Este durante el año 2025. Se parte de la premisa de que el cumplimiento efectivo de las decisiones judiciales es fundamental para garantizar la justicia y la legitimidad del sistema penal. Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.o 16, que promueve el acceso a la justicia y el fortalecimiento de instituciones eficaces y responsables. El objetivo general fue analizar los factores del cumplimiento de las sentencias condenatorias de procesados en Lima Este, 2025. Se aplicó una metodología cualitativa con diseño fenomenológico- hermenéutico, basada en entrevistas semiestructuradas a operadores de justicia. Los resultados evidenciaron que los principales factores que dificultan la ejecución de sentencias incluyen el acceso limitado a defensa técnica, el tipo de delito, la situación laboral del condenado y los retrasos en la etapa de ejecución penal. También se identificaron deficiencias estructurales y una débil coordinación interinstitucional. Estos hallazgos resaltan la necesidad de reformas judiciales orientadas a una ejecución penal más equitativa, eficiente y conforme a estándares de derechos humanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).