Suspensión del plazo de prescripción en procesos con sentencia condenatoria no firme en Lima Este – 2025

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar los fundamentos jurídicos que explican la suspensión del plazo de prescripción en procesos con sentencia condenatoria no firme en Lima Este – 2025, en vinculación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.º 16, orientado a la promoción de la just...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Solis, Edward Nestor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
criminal
sentencia judicial
garantías procesales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar los fundamentos jurídicos que explican la suspensión del plazo de prescripción en procesos con sentencia condenatoria no firme en Lima Este – 2025, en vinculación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.º 16, orientado a la promoción de la justicia y el fortalecimiento institucional. En el ámbito judicial peruano, persiste la falta de criterios uniformes sobre la suspensión de la prescripción cuando la condena aún no está firme, lo que ha generado interpretaciones dispares y afectado la seguridad jurídica, la coherencia en las decisiones y principios como el debido proceso. Esta situación se agrava por la ausencia de una norma expresa que determine si una sentencia no ejecutoriada puede suspender válidamente el curso del plazo prescriptorio. La metodología fue básica, con enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas y análisis de normas y jurisprudencia. Se concluye que la suspensión del plazo prescriptorio en estos casos no está claramente contemplada en la legislación vigente, lo que genera incertidumbre jurídica. Asimismo, se afirma que una sentencia no firme, por sí sola, no puede suspender la prescripción, salvo disposición legal expresa, debiendo respetarse los principios del derecho penal garantista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).