Análisis técnico económico del reforzamiento de una infraestructura educativa de adobe utilizando (malla electrosoldada, geotextil y drizas)
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó como objetivo general realizar análisis comparativo técnico y económico del reforzamiento de una infraestructura educativa de adobe utilizando malla electrosoldada, malla geomallas y malla drizas Kelluyo-Puno-2023. En la cual se empleó investigación metodológi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145403 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145403 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Drizas electrosoldadas Geomallas Reforzamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En la presente investigación se planteó como objetivo general realizar análisis comparativo técnico y económico del reforzamiento de una infraestructura educativa de adobe utilizando malla electrosoldada, malla geomallas y malla drizas Kelluyo-Puno-2023. En la cual se empleó investigación metodológica de tipo Aplicada, cuasi-experimental y método deductivo, teniendo como muestra 8 pilas de adobe de 3 filas, en la cual se obtuvo como resultados de investigación, la resistencia a compresión reforzada con mallas electrosoldadas, valor máximo es de 12.19 kgf/cm2, y valor mínimo es de 12.17 kgf/cm2, reforzada con geomallas, el valor máximo es 11.82 kgf/cm2, y valor mínimo es de 11.81 kgf/cm2, y reforzada con mallas de drizas, el valor máximo es de 11.80 kgf/cm2, y valor mínimo es de 11.78 kgf/cm2, la normativa indica que la resistencia a la compresión debe ser superior a 12.00 kgf/cm2, finalmente se concluye indicado que el refuerzo con malla electrosoldadas es el más adecuado ya que este es el único que llega a la resistencia a compresión superior a los 12.00kg /cm2. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).