Propuesta de reforzamiento en adobe para la mitigación de la vulnerabilidad sísmica del local municipal de Acraquia 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación estudia la vulnerabilidad sísmica de una estructura de adobe de dos niveles, específicamente el local municipal del distrito de Acraquia, en Huancavelica, así como el efecto que tienen tres técnicas de reforzamiento en la mitigación de su vulnerabilidad símica (V...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34495 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34495 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adobe Reforzamiento Viga collar Malla electrosoldada Geomalla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación estudia la vulnerabilidad sísmica de una estructura de adobe de dos niveles, específicamente el local municipal del distrito de Acraquia, en Huancavelica, así como el efecto que tienen tres técnicas de reforzamiento en la mitigación de su vulnerabilidad símica (Viga collar, malla electrosoldada y geomalla). La primera parte del trabajo ha sido orientada al estudio del adobe, en especial su resistencia a la tracción y compresión. La segunda parte ha sido orientada al estudio de la vulnerabilidad sísmica del local municipal de Acraquia. Para esto se han usado modelos de análisis estructural desarrollado en el software ETABS. Luego se han modelado los reforzamientos propuestos usando el mismo software. En cuanto a la calidad del adobe, se ha encontrado que este material excede los requerimientos mínimos exigidos por la norma de adobe (E080), en cuanto al comportamiento estructural, los resultados muestran que las tres técnicas de reforzamiento lograron disminuir de manera considerable los máximos niveles de desplazamientos y distorsiones obtenidos del análisis, sin embargo, se ha observado que la malla electrosoldada ha tenido un mejor efecto a la hora de disminuir las deformaciones impuestas por el nivel de peligro sísmico elegido, el que fue consecuente con la norma peruana de diseño sísmico (E030, 2018). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).