Competencia digital en el desarrollo de la competencia profesional de los estudiantes de derecho de una Universidad de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo general fue determinar la influencia de las competencias digitales, en la competencia profesional de los estudiantes de la facultad de derecho de una universidad de Lima, se tomó los procedimientos de la metodología de enfoque positivista, cuantitativo a razón de la forma sincrónica y si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Montoya, Paola Lili
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Competencia profesional
Creatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general fue determinar la influencia de las competencias digitales, en la competencia profesional de los estudiantes de la facultad de derecho de una universidad de Lima, se tomó los procedimientos de la metodología de enfoque positivista, cuantitativo a razón de la forma sincrónica y sistemática del método hipotético deductivo, para ello se analizó las percepciones del conjunto de participantes del estudio a quienes se les administro dos instrumentos validados por criterio de jueces y de alta fiabilidad estadística, cuyos datos se procesaron mediante el modelo estadístico de regresión ordinal con datos organizados en niveles y rangos. Las conclusiones del estudio resumen los datos del modelo matemático de regresión en la cual los valores de Wald y nivel de significancia menor al parámetro establecido P=0,000 y del índice de variabilidad 27.5% determinando que la competencia digital influye significativamente en la competencia profesional de los estudiantes de la Facultad de Derecho de una Universidad de Lima, lo que implica que las habilidades en el manejo de la virtualidad inciden positivamente en los conocimiento generales y específicos del desempeño en las acciones académicas y laborales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).