Seguro Integral de Salud como política pública insostenible
Descripción del Articulo
El Estado tiene como obligación asegurar la salud pública de los pobladores y ha instaurado para ello diversos sistemas que garanticen la cobertura del servicio, sean estos públicos o privados. Entre estos destaca el Sistema Integral de Salud (SIS). La investigación se centró en establecer si el SIS...
Autores: | , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política de la salud Seguridad social Derecho a la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
UCVV_e6328252a1393bc93159a65d1bc12975 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43956 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Bonett Portugal, Carlos UldaricoBonett Portugal, Carlos UldaricoRosales León, Tomas FranciscoAntón de los Santos, Pedro JuanYépez Muñiz, León AugustoNúñez Lira, Luis Alberto2020-06-25T20:46:14Z2020-06-25T20:46:14Z20200719-4706https://hdl.handle.net/20.500.12692/43956El Estado tiene como obligación asegurar la salud pública de los pobladores y ha instaurado para ello diversos sistemas que garanticen la cobertura del servicio, sean estos públicos o privados. Entre estos destaca el Sistema Integral de Salud (SIS). La investigación se centró en establecer si el SIS como sistema de salud ha permitido la reducción de las altas tasas de enfermedades entre una población de 508 256 habitantes de un distrito limeño, evaluando las variables salud de la población beneficiaria, cobertura de seguro y gobernanza del sistema, a noviembre del 2019. La metodología que se empleó fue cualitativa-evaluativa. Desde el 2017 (fecha de inicio del SIS) hasta noviembre del 2019 los resultados de metas/objetivos del SIS no han sido satisfactorios, y se han incrementado fuertemente los índices de enfermedades, a pesar de la ampliación de la cobertura; además la gobernanza del sistema sigue en duda cuando el órgano rector presenta diversos modelos de gestión sanitaria sin ninguna efectividad.Trabajo de investigaciónLima NortePolítica de SaludRevisión por paresapplication/pdfspaEditorial Cuadernos de Sofíainfo:eu-repo/semantics/articleRevista Inclusiones;40-58urn:issn:0719-4706info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPolítica de la saludSeguridad socialDerecho a la saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Seguro Integral de Salud como política pública insostenibleIntegral Health Insurance as an unsustainable public policyinfo:eu-repo/semantics/monographUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALAC_Bonett_PCU-Rosales_LTF-Antón_DLSPJ-Yépez_MLA-Núñez_LLA.pdfAC_Bonett_PCU-Rosales_LTF-Antón_DLSPJ-Yépez_MLA-Núñez_LLA.pdfapplication/pdf1661048https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43956/1/AC_Bonett_PCU-Rosales_LTF-Ant%c3%b3n_DLSPJ-Y%c3%a9pez_MLA-N%c3%ba%c3%b1ez_LLA.pdf5f7f5e311a4afeb5684ba99979642da2MD51TEXTAC_Bonett_PCU-Rosales_LTF-Antón_DLSPJ-Yépez_MLA-Núñez_LLA.pdf.txtAC_Bonett_PCU-Rosales_LTF-Antón_DLSPJ-Yépez_MLA-Núñez_LLA.pdf.txtExtracted texttext/plain59446https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43956/2/AC_Bonett_PCU-Rosales_LTF-Ant%c3%b3n_DLSPJ-Y%c3%a9pez_MLA-N%c3%ba%c3%b1ez_LLA.pdf.txt40eac494b4ad701e7cabf26d6c071b98MD52THUMBNAILAC_Bonett_PCU-Rosales_LTF-Antón_DLSPJ-Yépez_MLA-Núñez_LLA.pdf.jpgAC_Bonett_PCU-Rosales_LTF-Antón_DLSPJ-Yépez_MLA-Núñez_LLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7883https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43956/3/AC_Bonett_PCU-Rosales_LTF-Ant%c3%b3n_DLSPJ-Y%c3%a9pez_MLA-N%c3%ba%c3%b1ez_LLA.pdf.jpgf300883b43596f062ef7266df4b8616dMD5320.500.12692/43956oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/439562024-09-06 16:31:59.137Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Seguro Integral de Salud como política pública insostenible |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Integral Health Insurance as an unsustainable public policy |
title |
Seguro Integral de Salud como política pública insostenible |
spellingShingle |
Seguro Integral de Salud como política pública insostenible Bonett Portugal, Carlos Uldarico Política de la salud Seguridad social Derecho a la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Seguro Integral de Salud como política pública insostenible |
title_full |
Seguro Integral de Salud como política pública insostenible |
title_fullStr |
Seguro Integral de Salud como política pública insostenible |
title_full_unstemmed |
Seguro Integral de Salud como política pública insostenible |
title_sort |
Seguro Integral de Salud como política pública insostenible |
author |
Bonett Portugal, Carlos Uldarico |
author_facet |
Bonett Portugal, Carlos Uldarico Rosales León, Tomas Francisco Antón de los Santos, Pedro Juan Yépez Muñiz, León Augusto Núñez Lira, Luis Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Rosales León, Tomas Francisco Antón de los Santos, Pedro Juan Yépez Muñiz, León Augusto Núñez Lira, Luis Alberto |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bonett Portugal, Carlos Uldarico |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bonett Portugal, Carlos Uldarico Rosales León, Tomas Francisco Antón de los Santos, Pedro Juan Yépez Muñiz, León Augusto Núñez Lira, Luis Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Política de la salud Seguridad social Derecho a la salud |
topic |
Política de la salud Seguridad social Derecho a la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
El Estado tiene como obligación asegurar la salud pública de los pobladores y ha instaurado para ello diversos sistemas que garanticen la cobertura del servicio, sean estos públicos o privados. Entre estos destaca el Sistema Integral de Salud (SIS). La investigación se centró en establecer si el SIS como sistema de salud ha permitido la reducción de las altas tasas de enfermedades entre una población de 508 256 habitantes de un distrito limeño, evaluando las variables salud de la población beneficiaria, cobertura de seguro y gobernanza del sistema, a noviembre del 2019. La metodología que se empleó fue cualitativa-evaluativa. Desde el 2017 (fecha de inicio del SIS) hasta noviembre del 2019 los resultados de metas/objetivos del SIS no han sido satisfactorios, y se han incrementado fuertemente los índices de enfermedades, a pesar de la ampliación de la cobertura; además la gobernanza del sistema sigue en duda cuando el órgano rector presenta diversos modelos de gestión sanitaria sin ninguna efectividad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-25T20:46:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-25T20:46:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0719-4706 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/43956 |
identifier_str_mv |
0719-4706 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/43956 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Inclusiones;40-58 |
dc.relation.isPartOf.es_PE.fl_str_mv |
urn:issn:0719-4706 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Editorial Cuadernos de Sofía |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43956/1/AC_Bonett_PCU-Rosales_LTF-Ant%c3%b3n_DLSPJ-Y%c3%a9pez_MLA-N%c3%ba%c3%b1ez_LLA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43956/2/AC_Bonett_PCU-Rosales_LTF-Ant%c3%b3n_DLSPJ-Y%c3%a9pez_MLA-N%c3%ba%c3%b1ez_LLA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43956/3/AC_Bonett_PCU-Rosales_LTF-Ant%c3%b3n_DLSPJ-Y%c3%a9pez_MLA-N%c3%ba%c3%b1ez_LLA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f7f5e311a4afeb5684ba99979642da2 40eac494b4ad701e7cabf26d6c071b98 f300883b43596f062ef7266df4b8616d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1809824149750677504 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).