Planificación del espacio recreativo para mitigar el crecimiento urbano informal en el asentamiento Las Palmeras, distrito La Esperanza, Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio investigó cómo la planificación de espacios recreativos puede mitigar los efectos del crecimiento urbano informal en el asentamiento humano Las Palmeras, distrito La Esperanza. Enfrentando un desarrollo urbano desorganizado y expansión no planificada, se planteó la hipótesis de que los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gabriel Fernandez, Jhon Antony, Garcia Sandoval, Cesar Jiancarlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación urbana
Urbanización
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este estudio investigó cómo la planificación de espacios recreativos puede mitigar los efectos del crecimiento urbano informal en el asentamiento humano Las Palmeras, distrito La Esperanza. Enfrentando un desarrollo urbano desorganizado y expansión no planificada, se planteó la hipótesis de que los espacios recreativos bien diseñados podrían ser una solución efectiva. Mediante un enfoque cualitativo de teoría fundamenta mediante entrevistas, se analizaron las dinámicas entre la expansión física y los retos sociales del crecimiento urbano. Los resultados más significativos indicaron que los problemas de infraestructura y la desconexión social en el asentamiento humano Las Palmeras están intrínsecamente relacionados y que su solución requiere un enfoque integrado. La conclusión del estudio es que la planificación eficiente de espacios recreativos emerge como un medio crucial para mejorar la calidad de vida, promoviendo la cohesión social y la integración comunitaria. Estos espacios no solo brindan áreas de ocio, sino que también fortalecen el tejido social y contribuyen a un desarrollo urbano más ordenado y sostenible. Sin embargo, es importante reconocer las limitaciones del estudio, especialmente en términos de transferibilidad a otros contextos, dada la singularidad del asentamiento humano Las Palmeras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).