Estilos de crianza y acoso escolar en estudiantes de 3ero a 5to grado del nivel secundario de instituciones educativas estatales del distrito de Comas, 2017

Descripción del Articulo

Con la finalidad de hallar la relación entre los estilos de crianza y el acoso escolar en estudiantes de 3ero a 5to grado de nivel secundario. Se ejecuta el estudio con la participación de 218 alumnos, procedentes de las instituciones educativas estatales: “José Marti”, “Libertad”, y “2077 San Martí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Haro Osorio, Yuritza Havelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3275
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de crianza
Acoso escolar
Adolescentes
Socialización parental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Con la finalidad de hallar la relación entre los estilos de crianza y el acoso escolar en estudiantes de 3ero a 5to grado de nivel secundario. Se ejecuta el estudio con la participación de 218 alumnos, procedentes de las instituciones educativas estatales: “José Marti”, “Libertad”, y “2077 San Martín de Porres” del distrito de Comas. La investigación es de diseño no experimental de tipo descriptivo explicativo. Los instrumentos que se utilizaron fueron la Escala de estilos de socialización parental en la adolescencia, y la Escala para la evaluación de la victimización en la dinámica del bullying. Entre los principales resultados se obtuvo que no existe dependencia entre acoso escolar y los estilos de crianza, tanto en la madre como en el padre, ya que, los niveles de significancia obtenidos son mayores a lo establecido (p<0.05). Por otro lado, del total de la muestra tenemos que 59 estudiantes tienden a percibir a su padre con el estilo de crianza negligente, mientras que, 64 de los estudiantes tienden a percibir a su madre con el estilo de crianza autorizativo. Así mismo, en la variable de acoso escolar, encontramos que el nivel que presenta mayor porcentaje es el nivel bajo, con un 72,9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).