Estilos parentales y su relación con el acoso escolar en alumnos del 5to y 6to grado del nivel primario de la Institución Educativa Adventista Túpac Amaru, Juliaca, Puno, 2016

Descripción del Articulo

El estudio tiene el objetivo: determinar la relación entre los estilos de socialización parental y el acoso escolar, en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Adventista “Túpac Amaru”, Juliaca. La presente investigación es de diseño transversal, no experimental, de tipo descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santander Paja, Ana Belén
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/848
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Socialización Parental
Acoso Escolar
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio tiene el objetivo: determinar la relación entre los estilos de socialización parental y el acoso escolar, en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Adventista “Túpac Amaru”, Juliaca. La presente investigación es de diseño transversal, no experimental, de tipo descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 227 estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Adventista “Túpac Amaru”, de un rango de edad de 12 a 16 años. Los instrumentos usados fueron: el Cuestionario de estilos de socialización parental de Musitu y García, 2004 y el Instrumento Autotest de Cisneros, Piñuel y Oñate, 2005, para la evaluación del Acoso Escolar. Los resultados de la presente investigación manifiestan que el acoso escolar guarda relación significativa con los estilos de socialización parental del padre, mas no con lo de la madre. Por lo cual, el modelo Chi cuadrado arroja un valor calculado VC= 5,544, con 2 gl., y p valor P= .063, lo cual indica que hay una relación de independencia entre el acoso escolar con los Estilos de socialización parental de la madre. Asimismo, la prueba de independencia del modelo estadístico Chi cuadrado arroja un valor calculado VC= 8,334, con 3 gl., y p valor P=,040, lo cual indica que no hay una relación de independencia entre el acoso escolar con los Estilos de socialización parental del padre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).