Liderazgo transformacional y autoestima en estudiantes del séptimo ciclo de una institución educativa nacional de Huancayo, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación surge a partir del análisis de la relación del liderazgo transformacional y la autoestima en diversos sitios del mundo, sobre cómo el liderazgo transforma a los estudiantes, y mediante su autoestima se convierte en mejor persona. Estas variables están relacionadas en el mar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Liderazgo Estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación surge a partir del análisis de la relación del liderazgo transformacional y la autoestima en diversos sitios del mundo, sobre cómo el liderazgo transforma a los estudiantes, y mediante su autoestima se convierte en mejor persona. Estas variables están relacionadas en el marco de la neurología; pues, no solo está la motivación o la toma de decisiones en el desempeño de las personas; sino que, se desarrolla la consciencia, reflejado en el comportamiento, mostrando la plasticidad neuronal. El trabajo tuvo como objetivo establecer la relación entre el Liderazgo Transformacional y la autoestima en los estudiantes del VII ciclo de una institución educativa nacional, de Huancayo, 2024. El enfoque metodológico del estudio fue cuantitativo, un tipo básico, diseño no experimental y nivel correlacional, teniendo una población de 600 estudiantes, y extrayendo un muestreo de 200. Los instrumentos fueron dos cuestionarios que competen una a cada variable, se validaron mediante el aplicativo SPSS v.26. Al realizar la prueba de Kolmogorov- smirnov se decidió establecer las correlaciones y analizarlas mediante la técnica estadística P de Pearson, arrojando una Sig. (bilateral) de 0.238 > 0.05, estableciendo una nula correlación entre la autoestima y el liderazgo transformacional en estudiantes del VII ciclo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).