Liderazgo transformacional y su relación con la autoestima en alumnos de administración de una universidad de Cañete - 2021

Descripción del Articulo

El trabajo investigativo propuso como principal objetivo, determinar la influencia del liderazgo transformacional y la autoestima en alumnos de Administración de una Universidad de Cañete 2021. En cuanto al diseño metodológico fue un enfoque cuantitativo de tipo explicativo – correlacional causal, n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caña Carbonel, Felix Dorval
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Autoestima
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo investigativo propuso como principal objetivo, determinar la influencia del liderazgo transformacional y la autoestima en alumnos de Administración de una Universidad de Cañete 2021. En cuanto al diseño metodológico fue un enfoque cuantitativo de tipo explicativo – correlacional causal, no experimental. El grupo poblacional estuvo conformado por 50 alumnos de la especialidad de administración de una universidad en Cañete, fueron usados dos cuestionarios, enviado a los participantes mediante el whatsApp, cuyos instrumentos estuvieron validados a juicio de expertos con una confiabilidad de 0,911, se utilizó un software estadístico SPSS. Se determina que, si hay influencia respecto del liderazgo transformacional y la autoestima en alumnos de Administración en la universidad de Cañete 2021, con un Rho de Spearman con un valor de 0,301 indicando un valor de correlación positiva entre ambas variables. Los alumnos muestran que el 28 % se encuentra ocupando el nivel alto respecto de la autoestima, el 44 % en un nivel regular y solamente el 28 % en un nivel bajo. Para lograr el desarrollo de la autoestima los profesores y directivos deben, fomentar y promover charlas, talleres de motivación y tutorías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).