Estrategias educomunicativas para promover la comunicación asertiva mediante Facebook en estudiantes de la I.E. Dios es amor de Wichanzao del distrito de La Esperanza, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación estuvo centrada en demostrar que las estrategias educomunicativas contribuyen significativamente en la promoción de la comunicación asertiva mediante Facebook en los estudiantes del 4to y 5to grado del nivel secundario de la I.E. Dios es amor del sector Wichanzao del distri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21052 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Comunicación en la educación Redes sociales en línea Facebook (Recurso electrónico) Internet y jóvenes Comunicación - Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UCVV_e5e95de7b24f680806ce577208918526 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21052 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias educomunicativas para promover la comunicación asertiva mediante Facebook en estudiantes de la I.E. Dios es amor de Wichanzao del distrito de La Esperanza, 2016 |
title |
Estrategias educomunicativas para promover la comunicación asertiva mediante Facebook en estudiantes de la I.E. Dios es amor de Wichanzao del distrito de La Esperanza, 2016 |
spellingShingle |
Estrategias educomunicativas para promover la comunicación asertiva mediante Facebook en estudiantes de la I.E. Dios es amor de Wichanzao del distrito de La Esperanza, 2016 Cruzado Vásquez, Jimy Franck Comunicación en la educación Redes sociales en línea Facebook (Recurso electrónico) Internet y jóvenes Comunicación - Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Estrategias educomunicativas para promover la comunicación asertiva mediante Facebook en estudiantes de la I.E. Dios es amor de Wichanzao del distrito de La Esperanza, 2016 |
title_full |
Estrategias educomunicativas para promover la comunicación asertiva mediante Facebook en estudiantes de la I.E. Dios es amor de Wichanzao del distrito de La Esperanza, 2016 |
title_fullStr |
Estrategias educomunicativas para promover la comunicación asertiva mediante Facebook en estudiantes de la I.E. Dios es amor de Wichanzao del distrito de La Esperanza, 2016 |
title_full_unstemmed |
Estrategias educomunicativas para promover la comunicación asertiva mediante Facebook en estudiantes de la I.E. Dios es amor de Wichanzao del distrito de La Esperanza, 2016 |
title_sort |
Estrategias educomunicativas para promover la comunicación asertiva mediante Facebook en estudiantes de la I.E. Dios es amor de Wichanzao del distrito de La Esperanza, 2016 |
author |
Cruzado Vásquez, Jimy Franck |
author_facet |
Cruzado Vásquez, Jimy Franck |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Díaz, Karinn Jacquelin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruzado Vásquez, Jimy Franck |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación en la educación Redes sociales en línea Facebook (Recurso electrónico) Internet y jóvenes Comunicación - Innovaciones tecnológicas |
topic |
Comunicación en la educación Redes sociales en línea Facebook (Recurso electrónico) Internet y jóvenes Comunicación - Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
La presente investigación estuvo centrada en demostrar que las estrategias educomunicativas contribuyen significativamente en la promoción de la comunicación asertiva mediante Facebook en los estudiantes del 4to y 5to grado del nivel secundario de la I.E. Dios es amor del sector Wichanzao del distrito de La Esperanza. Para ello, se planteó la siguiente hipótesis: Las estrategias educomunicativas contribuyen significativamente en la promoción de la comunicación asertiva mediante Facebook en los estudiantes del 4to y 5to grado del nivel secundario de la I.E. Dios es amor del sector Wichanzao del distrito de La Esperanza El estudio fue pre experimental, ya que se aplicó mediante talleres y sesiones grupales, los cuales fueron diseñados en base a tres modelos establecidos por kaplún y aplicados en torno a la comunicación asertiva y los resultados obtenidos en el pre test de la comunicación. Además, el diseño fue pre experimental, puesto que se trabajó con un solo grupo, al cual se aplicó las estrategias educomunicativas. La muestra estuvo conformada por 20 alumnos de 4to grado y 20 alumnos del 5to grado de la I.E Dios es Amor. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario dos veces ( pre test y post test) con el objetivo de conocer la comunicación antes de la aplicación de las estrategias , lo cual arrojó que se encontraban en un 95% en nivel medio , y después de ello, en un 92.5% en nivel alto. Al concluir el trabajo, se demostró que las estrategias educomunicativas contribuyeron significativamente a mejorar la comunicación asertiva mediante Facebook en los estudiantes del 4to y 5to grado del nivel secundario de la I.E. Dios es amor del sector Wichanzao del distrito de La Esperanza, pues la prueba tc = 16.747 es mayor a tt = ± 2.0, encontrándose así a la derecha de +2,0 que viene a ser la región de rechazo de la hipótesis nula, es decir, existe una diferencia significativa entre el pre test y post test con lo que acepta la H1 y se rechaza la H0. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-01T21:47:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-01T21:47:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/21052 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/21052 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21052/1/Cruzado_VJF-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21052/2/Cruzado_VJF.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21052/3/Cruzado_VJF-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21052/5/Cruzado_VJF.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21052/4/Cruzado_VJF-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21052/6/Cruzado_VJF.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4a6413e2f60576f69d65241c3da531f eed2638f422963f7c5e08bce51caaca9 e292a85363781033ecb0fd5d3706f64b c702f9c33f26eeed44fcbc645511786c 11d1a595eee734db19a2f3a02dc1c909 11d1a595eee734db19a2f3a02dc1c909 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921525988261888 |
spelling |
Chávez Díaz, Karinn JacquelinCruzado Vásquez, Jimy Franck2018-10-01T21:47:57Z2018-10-01T21:47:57Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/21052La presente investigación estuvo centrada en demostrar que las estrategias educomunicativas contribuyen significativamente en la promoción de la comunicación asertiva mediante Facebook en los estudiantes del 4to y 5to grado del nivel secundario de la I.E. Dios es amor del sector Wichanzao del distrito de La Esperanza. Para ello, se planteó la siguiente hipótesis: Las estrategias educomunicativas contribuyen significativamente en la promoción de la comunicación asertiva mediante Facebook en los estudiantes del 4to y 5to grado del nivel secundario de la I.E. Dios es amor del sector Wichanzao del distrito de La Esperanza El estudio fue pre experimental, ya que se aplicó mediante talleres y sesiones grupales, los cuales fueron diseñados en base a tres modelos establecidos por kaplún y aplicados en torno a la comunicación asertiva y los resultados obtenidos en el pre test de la comunicación. Además, el diseño fue pre experimental, puesto que se trabajó con un solo grupo, al cual se aplicó las estrategias educomunicativas. La muestra estuvo conformada por 20 alumnos de 4to grado y 20 alumnos del 5to grado de la I.E Dios es Amor. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario dos veces ( pre test y post test) con el objetivo de conocer la comunicación antes de la aplicación de las estrategias , lo cual arrojó que se encontraban en un 95% en nivel medio , y después de ello, en un 92.5% en nivel alto. Al concluir el trabajo, se demostró que las estrategias educomunicativas contribuyeron significativamente a mejorar la comunicación asertiva mediante Facebook en los estudiantes del 4to y 5to grado del nivel secundario de la I.E. Dios es amor del sector Wichanzao del distrito de La Esperanza, pues la prueba tc = 16.747 es mayor a tt = ± 2.0, encontrándose así a la derecha de +2,0 que viene a ser la región de rechazo de la hipótesis nula, es decir, existe una diferencia significativa entre el pre test y post test con lo que acepta la H1 y se rechaza la H0.TesisTrujilloEscuela de Ciencias de la ComunicaciónProcesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporáneaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVComunicación en la educaciónRedes sociales en líneaFacebook (Recurso electrónico)Internet y jóvenesComunicación - Innovaciones tecnológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Estrategias educomunicativas para promover la comunicación asertiva mediante Facebook en estudiantes de la I.E. Dios es amor de Wichanzao del distrito de La Esperanza, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCruzado_VJF-SD.pdfCruzado_VJF-SD.pdfapplication/pdf4698194https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21052/1/Cruzado_VJF-SD.pdfb4a6413e2f60576f69d65241c3da531fMD51Cruzado_VJF.pdfCruzado_VJF.pdfapplication/pdf3472153https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21052/2/Cruzado_VJF.pdfeed2638f422963f7c5e08bce51caaca9MD52TEXTCruzado_VJF-SD.pdf.txtCruzado_VJF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain20417https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21052/3/Cruzado_VJF-SD.pdf.txte292a85363781033ecb0fd5d3706f64bMD53Cruzado_VJF.pdf.txtCruzado_VJF.pdf.txtExtracted texttext/plain164613https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21052/5/Cruzado_VJF.pdf.txtc702f9c33f26eeed44fcbc645511786cMD55THUMBNAILCruzado_VJF-SD.pdf.jpgCruzado_VJF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4089https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21052/4/Cruzado_VJF-SD.pdf.jpg11d1a595eee734db19a2f3a02dc1c909MD54Cruzado_VJF.pdf.jpgCruzado_VJF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4089https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21052/6/Cruzado_VJF.pdf.jpg11d1a595eee734db19a2f3a02dc1c909MD5620.500.12692/21052oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/210522023-06-14 18:36:11.868Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.90198 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).