Análisis de la influencia del uso de diversos métodos para el diseño del pavimento flexible
Descripción del Articulo
El diseño de pavimentos flexibles enfrenta el desafío de adaptarse a las particularidades de cada proyecto vial, considerando factores como el aumento del tráfico pesado, las variaciones en suelos y climas, y la necesidad de soluciones económicas y sostenibles. Sin embargo, la falta de un enfoque cl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159428 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159428 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento flexible Diseño del pavimento flexible Métodos Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El diseño de pavimentos flexibles enfrenta el desafío de adaptarse a las particularidades de cada proyecto vial, considerando factores como el aumento del tráfico pesado, las variaciones en suelos y climas, y la necesidad de soluciones económicas y sostenibles. Sin embargo, la falta de un enfoque claro complica la elección del método adecuado, afectando la calidad y sostenibilidad de las carreteras. Por ello, la investigación se alinea al ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, específicamente a la meta 9.1, que busca desarrollar infraestructuras sostenibles, seguras y accesibles. Como objetivo principal fue analizar la influencia de diversos métodos en el diseño de pavimentos flexibles, así mismo se utilizó un enfoque exploratorio con bases de datos como Scopus, Proquest, ScienceDirect y Scielo. Entre los resultados, destaca que el diseño mecanístico-empírico (NCHRP 1-37A) supera al diseño empírico (AASHTO 1993) en confiabilidad y adaptación a condiciones variables. La comparación de enfoques permite comprender su impacto en la eficiencia y el mantenimiento, contribuyendo a una mejor toma de decisiones en infraestructura vial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).