Implementación del servicio de los corredores complementarios del Sistema Integrado de Transportes de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo. Detallar la forma en como se viene desarrollando la implementación del servicio de los corredores complementarios del Sistema Integrado de Transporte de Lima. Para ello esta investigación tuvo la siguiente metodología, el enfoque cualitativo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72770 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72770 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Calidad de servicio Ordenamiento vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo. Detallar la forma en como se viene desarrollando la implementación del servicio de los corredores complementarios del Sistema Integrado de Transporte de Lima. Para ello esta investigación tuvo la siguiente metodología, el enfoque cualitativo, tipo interpretativo, método inductivo y diseño fenomenológico; como técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista que se aplicó a cinco participantes. Finalmente se concluyó que la implementación de los corredores complementarios del Sistema Integrado del transporte de lima ha ido implementándose de forma deficiente porque no ha cumplido con sus labores de mejora del ordenamiento vial tampoco ha cumplido con la calidad del servicio y la labor de mejorar la calidad de vida de las personas no se ha realizado en la forma esperada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).