Lineamientos para el desarrollo con ordenamiento territorial de la provincia de Huánuco al 2017

Descripción del Articulo

El uso actual de la tierra, se expresa mediante la descripción de las diferentes formas de uso de la tierra, con la finalidad de dar a conocer los diferentes tipos de uso en una época determinada y la forma como se ha desarrollado la utilización de sus recursos, sin tomar en consideración su potenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Carrión, Miguel Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ordenamiento
zonificación
ambiental
calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El uso actual de la tierra, se expresa mediante la descripción de las diferentes formas de uso de la tierra, con la finalidad de dar a conocer los diferentes tipos de uso en una época determinada y la forma como se ha desarrollado la utilización de sus recursos, sin tomar en consideración su potencial o uso futuro, es decir, permite conocer la utilización efectiva del territorio en sus dis-tintas unidades de paisaje y el aprovechamiento de sus recursos naturales como suelo, agua, vegetación. La provincia de Huánuco se caracteriza por un desequilibrio entre el desarrollo y el ordenamien-to territorial, el 90 % de distritos carecen de desarrollo como consecuencia de inadecuado uso del territorio, el sistema económico es consecuencia del inadecuado uso de la tierra en todo el distrito y se expresa en el bajo desarrollo económico, social y ambiental, la cultura tradicional ha sido su forma de hacer de la tierra un recurso principal. En los distritos de la zona rural de la provincia se carece de lineamientos de desarrollo territorial o planes de desarrollo de ordenamiento territorial, su funcionalidad productiva solo es conse-cuencia del tradicionalismo y una cultura de producción solo para el autoconsumo y una mínima cantidad para el mercado local. El desarrollo se completa con el crecimiento del sistema urbano de la economía local donde se observa el crecimiento de las actividades del sector terciario (80%) y en consecuencia existe una contradicción entre el desarrollo y organización del territo-rio, vigente hasta la actualidad y sin propuestas de las organizaciones públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).