Exportación Completada — 

La práctica pedagógica de los docentes de las instituciones educativas de un distrito de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo analizar desarrollo de las prácticas pedagógicas en los docentes de las instituciones educativas de un distrito de Arequipa. Teniendo como método cualitativo, básica, no experimental. Se consideró una población de 15 docentes del nivel secundario del área de ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosado Alarcon, Guadalupe Eulalia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Practica pedagógica
Planeación didáctica
Conducción de la clase
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo analizar desarrollo de las prácticas pedagógicas en los docentes de las instituciones educativas de un distrito de Arequipa. Teniendo como método cualitativo, básica, no experimental. Se consideró una población de 15 docentes del nivel secundario del área de matemática. Se aplicó la observación y análisis documental con una guía de observación de aula y fichas bibliográficas. Se concluye, se evidencia un nivel de desempeño suficiente en la subcategoría de la planeación didáctica, conducción de la clase. En cuanto a la autorreflexión de la práctica pedagógica, se evidencia que los docentes reflexionan en función de sus resultados y muy pocos registran evidencia sobre su práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).