Competencias digitales y evaluación formativa en docentes de la Escuela de Administración de Empresas, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco, 2021

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó con el objetivo de establecer la relación entre las competencias digitales docentes y el proceso de evaluación formativa en los estudiantes de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco, 2021. Mediante un cuestionario est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuster Zuñiga, Walter Yone
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
Competencia
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio se realizó con el objetivo de establecer la relación entre las competencias digitales docentes y el proceso de evaluación formativa en los estudiantes de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco, 2021. Mediante un cuestionario estructurado se encuestó a 26 docentes. La investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo no experimental, descriptivo correlacional. Se utilizó como instrumento dos cuestionarios, el primero correspondiente a la variable 1 de con un total de 21 ítems y el segundo correspondiente a la variable 2 con un total de 33 ítems, ambos con opciones en escala de Likert. La prueba de hipótesis estadística dio un valor de significancia es 0.001, inferior al nivel si significancia (0.05), motivo por el cual se acepta la hipótesis general específica que no existe relación entre las competencias digitales docentes y el proceso de evaluación formativa en la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco. La relación es moderada con una fuerza de 53.6%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).