Programa "Títeres en acción" para mejorar las habilidades emocionales en niños de tres años de una institución educativa, Ventanilla 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue demostrar la influencia del programa "Títeres en acción" en las habilidades emocionales de niños de tres años en una Institución Educativa Inicial de Ventanilla - Callao. Se buscó identificar el nivel de habilidad emocional antes y después del programa y determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Veliz, Jenny Magaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de títeres
Habilidades emocionales
Intrapersonal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue demostrar la influencia del programa "Títeres en acción" en las habilidades emocionales de niños de tres años en una Institución Educativa Inicial de Ventanilla - Callao. Se buscó identificar el nivel de habilidad emocional antes y después del programa y determinar su impacto en componentes intrapersonal, interpersonal y de adaptabilidad. La metodología fue cuantitativa y preexperimental, con un enfoque longitudinal para evaluar los cambios a través de dos mediciones. La población consistió en 74 niños, seleccionados mediante muestreo probabilístico. Los resultados revelaron una mejora significativa en las habilidades emocionales post-intervención, con un cambio medio de -29.333 en las puntuaciones y un valor t de -27.305 (p<0.000), reflejando una elevación notable en las habilidades emocionales. En términos específicos, se observaron incrementos significativos en los niveles medio y alto de las dimensiones intrapersonal (90.48% y 9.52% respectivamente), interpersonal (95.24% y 4.76%) y de adaptabilidad (84.13% y 15.87%). En conclusión, el programa tuvo un impacto positivo en las habilidades emocionales de los niños, mejorando significativamente sus competencias emocionales en todas las dimensiones evaluadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).