Modelos de representación ciudadana para mejorar la comunicación de gobierno en la Municipalidad Provincial de Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo proponer nuevos modelos de representación ciudadana para mejorar la comunicación de gobierno en la Municipalidad Provincial de Lambayeque año 2020, esta investigación es de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, la población estuvo conformada por 33 fun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Acosta, Diana Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación - aspectos sociales
Municipios - administración
Comunicación oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo proponer nuevos modelos de representación ciudadana para mejorar la comunicación de gobierno en la Municipalidad Provincial de Lambayeque año 2020, esta investigación es de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, la población estuvo conformada por 33 funcionarios, se utilizó la encuesta y el cuestionario, el mismo que fue aplicado a la muestra de investigación seleccionada. De los resultados obtenido tenemos que el diagnóstico de la comunicación es malo en un 37.2%, porque no se tiene una planificación definida por parte de área encargada; un 20% admite como regular porque no se aprecia una estrategia y el 41.4% admite que la comunicación del gobierno municipal si es buena. Se identificó en un 45% que las deficiencias están en el desarrollo de mensajes y se carece un plan de comunicación; el 42% admite que no se tiene un seguimiento y evaluación de las acciones que quiere comunicar el gobierno municipal. Se concluye que, con el diseño de nuevos modelos de representación ciudadana, se busca mediante la planificación, acompañamiento, seguimiento, evaluación y monitoreo fortalecer la participación ciudadana, mediante estrategias y mensajes en medios sociales que se promueva el dialogo y participación activa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).