Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Guevara Acosta, Diana Carolina', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como objetivo proponer nuevos modelos de representación ciudadana para mejorar la comunicación de gobierno en la Municipalidad Provincial de Lambayeque año 2020, esta investigación es de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, la población estuvo conformada por 33 funcionarios, se utilizó la encuesta y el cuestionario, el mismo que fue aplicado a la muestra de investigación seleccionada. De los resultados obtenido tenemos que el diagnóstico de la comunicación es malo en un 37.2%, porque no se tiene una planificación definida por parte de área encargada; un 20% admite como regular porque no se aprecia una estrategia y el 41.4% admite que la comunicación del gobierno municipal si es buena. Se identificó en un 45% que las deficiencias están en el desarrollo de mensajes y se carece un plan de comunicación; el 42% admite que no se tiene un segui...
2
tesis doctoral
La investigación se centra en diseñar un modelo de gestión digital que contribuya a mejorar la participación ciudadana en una Municipalidad Distrital de Lambayeque, 2024, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8: Que busca promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Utiliza un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental transaccional, aplicando encuestas a 383 personas para recolectar datos relevantes. Los principales hallazgos muestran que un 31.6% de los encuestados considera que la municipalidad carece de herramientas tecnológicas adecuadas para fomentar la participación, y el 28.7% percibe la gestión digital como deficiente. Estos resultados subrayan la necesidad de un modelo de gestión digital eficaz para fortalecer la interacción entre ciudadanía y gobierno. La inv...
3
tesis de grado
Hace unos años, era impensable que, por medio del derecho, se pudiera dar solución al desequilibrio empresarial, sin antes ir o a un proceso judicial ordinario o a un proceso concursal. Sin embargo, aun cuando nuestro ordenamiento jurídico, presenta vacíos regulatorios en materia empresarial, se debe señalar que existen herramientas jurídicas y corporativas que el derecho nos presenta como instrumentos para reflotar una empresa. Es el caso de la empresa agroindustrial Cayaltí, misma que estuvo sumergida en una crisis económica, financiera derivada principalmente de una deficiente gestión administrativa, la cual se agenció de instrumentos jurídicos, dando inicio a la operación de reingeniería, estableciendo en el año 2003 como primera herramienta, el contrato el fideicomiso, de la misma manera y en tiempos diferentes abrió paso a nuevos inversionistas, quienes trajeron cons...