Instrumentos jurídicos corporativos para el reflotamiento de una empresa agroindustrial en crisis - Cayaltí un caso de ingeniería contractual

Descripción del Articulo

Hace unos años, era impensable que, por medio del derecho, se pudiera dar solución al desequilibrio empresarial, sin antes ir o a un proceso judicial ordinario o a un proceso concursal. Sin embargo, aun cuando nuestro ordenamiento jurídico, presenta vacíos regulatorios en materia empresarial, se deb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Acosta, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1244
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Documentos públicos
Industria agrícola
Contratos de ingeniería
Reingeniería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Hace unos años, era impensable que, por medio del derecho, se pudiera dar solución al desequilibrio empresarial, sin antes ir o a un proceso judicial ordinario o a un proceso concursal. Sin embargo, aun cuando nuestro ordenamiento jurídico, presenta vacíos regulatorios en materia empresarial, se debe señalar que existen herramientas jurídicas y corporativas que el derecho nos presenta como instrumentos para reflotar una empresa. Es el caso de la empresa agroindustrial Cayaltí, misma que estuvo sumergida en una crisis económica, financiera derivada principalmente de una deficiente gestión administrativa, la cual se agenció de instrumentos jurídicos, dando inicio a la operación de reingeniería, estableciendo en el año 2003 como primera herramienta, el contrato el fideicomiso, de la misma manera y en tiempos diferentes abrió paso a nuevos inversionistas, quienes trajeron consigo, el contrato de management, la inversión, nuevas estrategias, mejores acuerdos societarios, reordenamiento y con ello el salvataje empresarial, mismo que se puede apreciar en la aceptación de los accionistas, trabajadores, jubilados, y sobre todo los estados financieros de la empresa mencionada, lo que permite demostrar que a nivel regional es la única empresa agroindustrial que ha logrado establecerse en el mercado de manera organizada, tanto en el factor económico, financiero, administrativo, laboral y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).