Participación ciudadana para proyectos de la gestión de usuarios de una municipalidad provincial - Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó el objetivo determinar las relaciones existentes entre la participación ciudadana para proyectos de la gestión de usuarios de una municipalidad provincial durante el año 2022, usando un estudio descriptivo correlacional, no experimental, cuantitativo y trasversal pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limo Doig, Manuel Carlo Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Gobernabilidad
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación planteó el objetivo determinar las relaciones existentes entre la participación ciudadana para proyectos de la gestión de usuarios de una municipalidad provincial durante el año 2022, usando un estudio descriptivo correlacional, no experimental, cuantitativo y trasversal pretendiendo comprobar la existencia de una relación positiva o negativa entre las dos variables de estudio, utilizando como instrumento el cuestionario, verificando la influencia positiva y/o negativa para la participación ciudadana mediante la relación con la cualidad de la gestión, con la calidad de planeación, con la calidad financiera, con los servicios sociales, y con el medio ambiente en una municipalidad provincial, para desarrollar el presente cuestionario se recurrió al desarrollo del presupuesto participativo por resultados propuesto por el Ministerio de Economía y Finanzas, MEF existiendo un estrecho nexo con la gestión de proyectos que involucra directamente el desarrollo de los proyectos de inversión pública, que necesitan de la gestión de usuarios para lograr su ejecución obteniendo una eficiente gestión municipal accediendo a los diferentes servicios municipales mejorados por los proyectos que tienen como meta mejorar y/o elevando la calidad de vida de la población, demostrando la solución del problema de accesibilidad logrando reduciendo las brechas del acceso a los servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).