Sistema de registro de incidencias para mejorar el servicio informático de atención a grupos de interés, Municipalidad Metropolitana de Lima, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación es de tipo cuantitativo y diseño pre experimental. Objetivo: implementar un Sistema de Registro de incidencias para mejorar el servicio informático de atención a grupos de interés de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Tipo de investigación: aplicada, con la im...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51393 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información en administración Sistemas de información Tecnologías de la información y de la comunicación Municipios - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis de investigación es de tipo cuantitativo y diseño pre experimental. Objetivo: implementar un Sistema de Registro de incidencias para mejorar el servicio informático de atención a grupos de interés de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Tipo de investigación: aplicada, con la implementación de las variables mejoró los niveles de atenciones de los servicios informáticos. Método de investigación: hipotético deductivo. Población: la población es igual que la muestra, se aplicó el estudio con 33, por lo tanto, no se aplica el muestreo. Resultado: con la implementación del Sistema de Registro de incidencias, mejoró el servicio informático de atención a grupos de interés de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Conclusión: se concluye que la implementación del sistema de registro de incidencias, permitió conocer, controlar, gestionar las atenciones, mejorando la calidad del servicio de las atenciones a los usuarios de la municipalidad de Lima, con el resultado de la prueba estadística aplicada a las variables las cuales tienen escala ordinal y utilizamos el procedimiento de rangos de Wilcoxon de la estadística no paramétrica, se demostró que el servicio informático de atenciones en la prueba de valor p=0,000 <0.05 es (Z -5.184), es decir rechaza la hipótesis nula, donde se da como resultado que el sistema de registro de incidencia, mejora el servicio informático a grupos de interés de la Municipalidad Metropolitana de Lima, también para tangibilidad, la capacidad de respuesta y la fiabilidad, el resultado estadístico rechazo la hipótesis nula, obteniendo como resultados: para la tangibilidad en la prueba de valor p=0,000 <0.05 es (Z -4.442), para la capacidad de respuesta en la prueba de valor p=0,000 <0.05 es (Z -5.091) y para la fiabilidad en la prueba de valor p=0,000 <0.05 es (Z -5.014). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).