Programa de juegos para mejorar la coordinación óculo manual en niños de primaria de una institución educativa de Chiclayo, 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio se sustentó bajó el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 que indica que los niños y niñas deben recibir una educación de calidad, el cual tuvo por finalidad, determinar la influencia de un programa de juegos para mejorar la coordinación óculo manual en niños de primaria de una I.E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Julca, Rosmery Marilyn
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación
Juegos
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se sustentó bajó el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 que indica que los niños y niñas deben recibir una educación de calidad, el cual tuvo por finalidad, determinar la influencia de un programa de juegos para mejorar la coordinación óculo manual en niños de primaria de una I.E. de Chiclayo, 2025. Esta investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, y de diseño preexperimental, en el que contó con una muestra de 20 estudiantes que cursan el 1° grado de primaria. Los instrumentos empleados fueron una lista de cotejo para la evaluación visomanual y la aplicación de un programa de juegos enfocados en la mejora de la coordinación óculo manual. Los resultados evidenciaron que el programa tuvo un impacto significativo y positivo (Z= -3,932; Sig. <0,001), logrando que los escolares pasen del nivel predominante de inicio y proceso (55%) a un nivel destacado (75%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).