La estrategia didáctica del juego balón mano y la coordinación óculo manual en los niños de primer grado con déficit de coordinación de la Institución Educativa N° 6015, Villa María del Triunfo, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada La estrategia didáctica del juego balón mano y la coordinación óculo manual en los niños de primer grado con déficit de coordinación de la Institución Educativa N° 6015, Villa María del Triunfo, 2016, tuvo como objetivo determinar de qué manera la estrategia didáct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serván Ventura, Yanina Inés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2268
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia didáctica
Juego balón mano
Coordinación óculo manual
Estrategia Didáctica
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada La estrategia didáctica del juego balón mano y la coordinación óculo manual en los niños de primer grado con déficit de coordinación de la Institución Educativa N° 6015, Villa María del Triunfo, 2016, tuvo como objetivo determinar de qué manera la estrategia didáctica se relaciona con la coordinación óculo manual. Durante la presente investigación hemos estado trabajando la coordinación aspecto de vital importancia y gran repercusión en el desarrollo y formación integral del niño y la niña. Nuestras actividades fueron encaminadas a transformar en movimientos eficaces todas las acciones motoras. Si analizamos un determinado movimiento podemos darnos cuenta que el resultado del mismo depende de la combinación de varios músculos o grupos musculares de función opuesta pero que gracias a la coordinación van a conseguir la precisión necesaria en el gesto para que se lleve a cabo la función requerida. Entendemos la coordinación óculo manual, como una sucesión de movimientos perfectamente ordenados y estructurados, que permiten un mejor control y dominio del movimiento y el balón. La coordinación segmentaria o específica es lo que denominamos normalmente como coordinación óculo motriz y que solemos dividir en coordinación óculo manual y coordinación óculo pédica. Genéricamente podemos decir que la coordinación segmentaria es el lazo de unión entre el campo visual y la motricidad fina de la mano o del pie. El objetivo fundamental de estas actividades óculo segmentarias será el desarrollar y enriquecer al máximo las posibilidades de reacción del alumnado mediante manipulaciones, prensiones y lanzamientos y recepciones de objetos con total facilidad de movimientos. La coordinación óculo manual tiene como campo de acción la visión y la delicada motricidad de la mano y dedos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).