Propuesta de metodología lúdica para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de una institución educativa Babahoyo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Propuesta De Metodología Lúdica Para Mejorar El Proceso De Enseñanza Aprendizaje De Los Estudiantes De Una Institución Educativa Babahoyo, 2022 tuvo como objetivo establecer una propuesta de metodologías lúdica para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92801 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje - Metodología Material didáctico Gestión de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada Propuesta De Metodología Lúdica Para Mejorar El Proceso De Enseñanza Aprendizaje De Los Estudiantes De Una Institución Educativa Babahoyo, 2022 tuvo como objetivo establecer una propuesta de metodologías lúdica para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes. Esta investigación fue básica - no experimental. La confiabilidad para la variable dependiente procesos de enseñanza aprendizaje fue de (0,920) se utilizó el estadístico Alfa de Cronbach, dicho análisis demostró que el instrumento es altamente confiable en donde a mayor similitud la confiabilidad será alta el instrumento de investigación se lo realizo a 30 estudiantes, quienes realizaron el formulario de manera física en el aula de clases. Para la variable independiente metodologías lúdicas la confiabilidad es de (0,963). En conclusión los procesos de enseñanza aprendizaje están relacionados y constituye un proceso complejo con elementos que se ven comprometidos en mencionado proceso en donde se ven inmerso la inclusión de habilidades, los docentes deben de relacionarse con los estudiantes con la finalidad de saber traspasar los conocimientos, los docentes deben de saber llegar a los alumnos para que estos puedan promover el aprendizaje mediante la participación y la estimulación, por ende tener un excelente desempeño académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).