Las caricaturas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de la I.E. N°88377 Zacsha, Yungay- Ancash, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio está enmarcado en la línea de investigación de innovaciones pedagógicas. Tuvo como objetivo determinar el efecto del programa las caricaturas para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de la I.E. N°88377 Zacsha, Yungay, Ancash, 2021, Este estudio fue de tipo cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chauca Rosales, Jaidy Marilyn
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Evaluación
Inferencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio está enmarcado en la línea de investigación de innovaciones pedagógicas. Tuvo como objetivo determinar el efecto del programa las caricaturas para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de la I.E. N°88377 Zacsha, Yungay, Ancash, 2021, Este estudio fue de tipo cuantitativo con diseño pre experimental, para ello se trabajó con una población censal conformada por 32 estudiantes del nivel secundaria del 1° a 5° grado de secundaria que participaban de la estrategia aprendo en casa y cuyas edades oscilaron entre los 12 y 16 años. Los datos se recogieron con la técnica de la encuesta empleando como instrumento, un pre-test, luego se desarrolló el programa y se aplicó el post-test. Los resultados revelaron una diferencia entre las medias (-2,72) y luego de aplicar la T de student una significancia de 0,00, que es menor de 0,05 lo que permitió aceptar la hipótesis de investigación que la aplicación del programa basado en el uso de caricaturas tiene un efecto significativo en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la I.E. N°88377, rechazando así la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).