El estudio de casos para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de educación secundaria, Trujillo 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación, basada en la teoría socioconstructivista, se realizó con la finalidad de determinar cómo el Estudio de casos desarrolla el pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa N° 81002 Javier Heraud, de la ciudad de Trujillo, durante e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes Pensamiento crítico Inferencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación, basada en la teoría socioconstructivista, se realizó con la finalidad de determinar cómo el Estudio de casos desarrolla el pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa N° 81002 Javier Heraud, de la ciudad de Trujillo, durante el año 2020. La investigación tiene un enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental. Utilizó como instrumento de medición un cuestionario, validado por expertos en ciencias naturales y metodología de la investigación; se realizó una prueba piloto a fin de brindar la confiabilidad del caso aplicando el Alfa de Cronbach. Se recogieron los datos en una población de 100 estudiantes y se procesaron a través de Excel y SPSS V 24. Los hallazgos muestran que posterior a la aplicación de la estrategia, el 95 % de los estudiantes se encuentran en un nivel de logro esperado, frente a los resultados iniciales que mostraban solo un 60% en el mismo nivel. Resultados similares se obtuvieron en las dimensiones inferencia, explicación y evaluación. La prueba de hipótesis de T student obtenida fue de 13,721, concluyendo que la aplicación de la estrategia didáctica de Estudio de casos, mejoró significativamente el desarrollo de las habilidades pensamiento crítico en los estudiantes participantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).