Implicancias del ejercicio regular del derecho de resistencia frente al deber de obediencia del trabajador
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio fue analizar: las implicancias del ejercicio regular del derecho de resistencia frente al deber obediencia del trabajador. Para ello, se identifican las consecuencias del derecho a resistir las órdenes del empleador en la relación laboral con el fin de desarrollar y c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114073 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de resistencia Deber de obedecer Poder de dirección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo general del estudio fue analizar: las implicancias del ejercicio regular del derecho de resistencia frente al deber obediencia del trabajador. Para ello, se identifican las consecuencias del derecho a resistir las órdenes del empleador en la relación laboral con el fin de desarrollar y complementar el conocimiento del tema de nuestro estudio. En cuanto al método utilizado, es de tipo básico, utilizando un enfoque cualitativo con la teoría fundamentada como diseño de investigación; asimismo, se consideran técnicas de recolección de datos las entrevistas y el análisis documental. Estos son utilizados por nuestros expertos en materia laboral tanto en el sector público como privado. Las entrevistas con nuestros expertos muestran que hay muchas razones por las que los empleadores suelen abusar del poder de dirección, ya que no existen disposiciones claras o expresada en la legislación laboral protejan el derecho a resistir a una orden ilegítima del empleador cuando dicha orden viola y afecta los derechos fundamentales de los trabajadores |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).