El deber de obediencia del trabajador

Descripción del Articulo

Los veinticinco años de actividad de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad social constituyen una ocasión propicia para reflexionar sobre los alcances del deber de obediencia, lo cual exige identificar el fundamento jurídico de esa obligación específica del trabajador y su rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Zerga, Luz
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajador -- Régimen laboral
Obediencia (Derecho)
Derecho laboral
Negociaciones colectivas del trabajo
D348.6
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Los veinticinco años de actividad de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad social constituyen una ocasión propicia para reflexionar sobre los alcances del deber de obediencia, lo cual exige identificar el fundamento jurídico de esa obligación específica del trabajador y su relación con el deber de actuar de buen fe, los límites del poder de dirección exigido por el respeto a la dignidad del trabajador y a sus derechos fundamentales; el ámbito de deber de obediencia que puede extenderse a la conducta extra laboral, con particular referencia a los servidores públicos, los trabajadores de empresas de tendencia y los futbolistas profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).