Taller: uso de tecnologías de información para mejorar el desempeño docente en la Unidad Educativa Babahoyo-2018

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue desarrollar un Taller: Uso de tecnologías de información para mejorar el desempeño docente en la Unidad Educativa Babahoyo -2018. El estudio se procesó bajo el método cuantitativo. La investigación fue de tipo experimental, se utilizó el diseño pre experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dumes Tigrero, Evelina Aracely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller
Tecnologías de la información
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue desarrollar un Taller: Uso de tecnologías de información para mejorar el desempeño docente en la Unidad Educativa Babahoyo -2018. El estudio se procesó bajo el método cuantitativo. La investigación fue de tipo experimental, se utilizó el diseño pre experimental, censal por tanto la muestra estuvo conformada por 25 docentes. La recolección de información se realizó aplicando una encuesta sobre el taller: uso de tecnologías de información y una ficha de observación sobre el desempeño docente aplicado al personal docente de la institución, los mismos que fueron validados mediante la matriz de validación respectiva. Para el análisis de la información se utilizaron las pruebas de entrada Pre test y la prueba de salida Post test. Los resultados que nos han proporcionado las tablas de frecuencias y porcentajes que fueron procesados en Excel ya que al comparar los resultados del pre test y pos test nos muestra que: En el Pre Test, de los 25 docentes del grupo de estudio, 3 que representa el 12% se observó que SI usan las tecnologías de información para mejorar el desempeño docente; y 22 que representa el 88% se observó que NO usan las tecnologías de información para mejorar el desempeño docente. Con dichos resultados se observa que la mayoría de los docentes del grupo necesitan un taller específico para superar estos resultados. En el Post Test, de los 25 docentes que conforman el grupo de estudio, 2 que representa el 8% se observó que NO usan las tecnologías de información para mejorar el desempeño docente; y 23 docentes que representa el 92% se observó que SI usan las tecnologías de información para mejorar el desempeño docente. Se obtuvo un estadístico de t student de -13.6694 y una significancia de o.ooo (p<0.05) por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa, que quiere decir que existe una diferencia significativa en el desempeño docente antes y después del taller. Los resultados del post-test demuestran que la mayoría de los docentes que conforman el grupo de estudio si han mejorado y es evidente que se ha logrado una mejora en sus aptitudes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).