Proyectos artísticos colaborativos y bienestar socioemocional en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Tumbes, 2024
Descripción del Articulo
La preocupación mundial frente al deterioro progresivo de la salud socioemocional se ha acrecentado en los últimos años, sobre todo con el ánimo de contrarrestar los efectos adversos de diversas crisis sociales causantes del problema. Ante esta situación, con el ánimo de examinar tal fenómeno desde...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos artísticos Colaboradores Bienestar socioemocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La preocupación mundial frente al deterioro progresivo de la salud socioemocional se ha acrecentado en los últimos años, sobre todo con el ánimo de contrarrestar los efectos adversos de diversas crisis sociales causantes del problema. Ante esta situación, con el ánimo de examinar tal fenómeno desde la mirada poblacional escolar, el objetivo de este trabajo académico fue determinar la relación de los proyectos artístico colaborativos y el bienestar socioemocional de estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Tumbes, Perú; y para ello, se amparó en el enfoque cuantitativo de corte transversal, de rasante descriptivo correlacional. Los instrumentos usados mediante encuesta fueron cuestionarios adaptados en escala de Likert, con prueba de confiabilidad y validados por juicio de expertos, aplicados a una muestra de 99 estudiantes de ambos sexos, de entre los grados cuarto y quinto de secundaria, respecto a una población de 250, frente a un proyecto de implementación de estrategia artística creativa socioemocional, desde el área curricular de Arte y Cultura 2023-2024. La data recogida fue procesada a través del programa IBM SPSS Statistics 26, cuyos resultados mostraron valores de frecuencia y porcentajes significativos, según escalas positivas de las variables de estudio, llegando a la conclusión de la existencia de una tendencia a considerar que la creación de proyectos artísticos colaborativos tiene una relación positiva con el bienestar socioemocional de los estudiantes, con la recomendación de seguir promoviendo el desarrollo de proyectos artísticos escolares de manera colaborativa e interdisciplinaria para contribuir con la salud socioemocional de los mismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).