Estrategias motivadoras y el desempeño docente en la Unidad Educativa Salinas Innova Ecuador, 2019

Descripción del Articulo

Para la variable 1 estrategia motivadora el estudio se abordó desde el enfoque cuantitativo en el enfoque de Chiavenato (2000), manifestando que estrategia es el medio , la vía, es el cómo para la obtención de los objetivos de la organización, además para Manso (2002), en el libro el legado de Frede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Lindao, Lisbeth Lili
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en la educación
Profesores - Formación profesional
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Para la variable 1 estrategia motivadora el estudio se abordó desde el enfoque cuantitativo en el enfoque de Chiavenato (2000), manifestando que estrategia es el medio , la vía, es el cómo para la obtención de los objetivos de la organización, además para Manso (2002), en el libro el legado de Frederick Irving Herzberg, indica que los factores de motivación son los que están asociados con las experiencias satisfactorias que las personas o empleadas comprometidas y que son atribuidas a los contenidos de sus puestos de trabajo. Mientras para la variable 2 desempeño docente se tuvo en cuenta el enfoque de Para (Espinoza, 2014), el desempeño docente es el conjunto de acciones que efectúa el maestro durante el desarrollo de su actividad pedagógica que se concreta en el proceso del cumplimiento de sus funciones básicas. Se ha formulado la Hipótesis y muestra existe relación positiva significativa entre estrategias motivadores y el desempeño docente en la Unidad Educativa Salinas Innova Ecuador, 2019. Metodológicamente, se enmarco en el tipo básico, con un diseño no experimental transversal. El método fue hipotético deductivo porque se observó el problema, formulando las hipótesis alternativas realizando las pruebas oportunas. La población y muestra fue de 22 docentes. De acuerdo a la instrumentalización se han formulado dos instrumentos de recolección de dat5os y ambos han pasado los filtros correspondientes, cada uno de ellas con 15 ítems con 4 alternativas de repuestas. Los resultados de la investigación se analizaron de una manera descriptiva las variables y el análisis inferencial para conocer el nivel de correlación mediante la prueba de Rho de Spearman. Se llegó a la conclusión que existe una correlación positiva mediante 0,913 pintos entre las variables estrategia motivadora y el desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).