Propuesta de estilos de aprendizaje para mejorar el logro académico en matemáticas de estudiantes de una institución educativa, Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada Propuesta de estilos de aprendizaje para mejorar nivel de logro académico en estudiantes de una institución educativa de Lima 2023, tuvo como objetivo general determinar la propuesta de estilo de aprendizaje que mejora el nivel de logro académico en estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordinola Gutierrez, Delia Esmeralda
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150986
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Logro académico
Estilos de aprendizaje
Enfoque por competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada Propuesta de estilos de aprendizaje para mejorar nivel de logro académico en estudiantes de una institución educativa de Lima 2023, tuvo como objetivo general determinar la propuesta de estilo de aprendizaje que mejora el nivel de logro académico en estudiantes de una institución educativa de Lima 2023. La investigación realizada se basó en un enfoque cuantitativo, de tipo básica, el diseño de investigación fue no experimental, transversal y con un alcance descriptivopropositivo, utilizando la técnica de la encuesta e instrumento el cuestionario. Como conclusión se indica que en el nivel del logro académico de sus evaluaciones se encuentra en un 53,3% ubicándose en el criterio de en proceso, en ese sentido el desarrollo de capacidades para el logro de las competencias de área no ha sido cumplidas por lo estudiantes en el proceso de aprendizaje y el proceso está enmarcado por los criterios del rendimiento académico de las actividades de aprendizaje que se programan para el logro de aprendizajes esperados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).