Propuesta de programa de afrontamiento de la agresividad en adolescentes de tercer año de secundaria de una institución educativa pública de Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La presente propuesta de programa, es un estudio no experimental de tipo descriptivo – propositivo, el cual tiene como objetivo proponer un programa de afrontamiento de la agresividad en adolescentes de tercer año de secundaria de una institución educativa púbica de Trujillo, 2022. La muestra fue se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Alvarado, Alfredo Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad en la adolescencia
Adolescentes - Actitudes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente propuesta de programa, es un estudio no experimental de tipo descriptivo – propositivo, el cual tiene como objetivo proponer un programa de afrontamiento de la agresividad en adolescentes de tercer año de secundaria de una institución educativa púbica de Trujillo, 2022. La muestra fue seleccionada a través del muestreo probabilístico aleatorio simple de la población conformada por 122 adolescentes de ambos sexos, de 13 a 15 años que cursan el tercer grado de secundaria. Se aplicó el cuestionario de agresividad (AQ), el cual comprende de 29 ítems creado por Buss y Perry en 1992, dicho instrumento fue aplicado de manera presencial, siendo respondido eficazmente por los estudiantes. Con respecto al análisis de datos se utilizó el programa SPSS, como resultado se evidencia en la dimensión de agresividad general un nivel medio, representado por el 48.98%, a su vez, en la dimensión de agresividad física presenta un nivel bajo con un 38.78%; en la dimensión agresión verbal se obtuvo un nivel bajo denotando un 49.94%, seguidamente, la dimensión ira con un nivel medio equivalente al 30.31% y finalmente, la dimensión hostilidad, la cual alcanzó el nivel medio con un 32.65%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).