Felicidad y síndrome de burnout en trabajadores de una empresa de transportes interprovincial de Lima metropolitana 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la felicidad y el síndrome de burnout en una muestra de 501 trabajadores entre los 18 y 68 años de edad, pertenecientes a una empresa de transportes interprovincial de Lima Metropolitana (MA = 43; DS = 14.87; varones = 67.8...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Encarnacion, Monica Ximena, Cuya Melgarejo, Claudia Marian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alegría
Síndrome de burnout
Empleados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la felicidad y el síndrome de burnout en una muestra de 501 trabajadores entre los 18 y 68 años de edad, pertenecientes a una empresa de transportes interprovincial de Lima Metropolitana (MA = 43; DS = 14.87; varones = 67.86%; mujeres = 32.14%). Para ello, nos remontamos al alcance metodológico de tipo correlacional de diseño no experimental; de enfoque cuantitativo. Para medir la variable felicidad, se aplicó la Escala de ―Felicidad de Lima‖ (EFL), de Alarcón (2006). En tanto para medir la variable síndrome de burnout, se utilizó el cuestionario para la Evaluación del Síndrome de quemarse por el trabajo (CESQT), de Gil-Monte (2011, 2019). Tras la aplicación de los instrumentos, se evidencio que existe una correlación entre las variables, en base a la prueba estadística de rho Spearman, que muestra una correlación negativa (inversa) alta (rho = -.725**) y muy significativa (p<.01), entre felicidad y el síndrome de burnout, lo que conlleva a la comprobación de la hipótesis general, donde se evidencia que existe una relación inversa entre las variables por lo que podríamos deducir que, a menores niveles de síndrome de burnout, mayores niveles de felicidad existirán en la población estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).