PERSONALIDAD Y SÍNDROME DE BURNOUT EN TRABAJADORES DEL HOSPITAL DE APOYO YUNGUYO, REGIÓN PUNO - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación cuyo título es “Personalidad y Sindrome de Burnout en trabajadores del hospital de apoyo Yunguyo” tuvo por objetivo determinar la relación entre la personalidad y el Síndrome de Burnout, la metodología empleada fue de enfoque cuantitativa, es una investigación aplicada de n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1016 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PERSONALIDAD SINDROME DE BURNOUT |
Sumario: | La presente investigación cuyo título es “Personalidad y Sindrome de Burnout en trabajadores del hospital de apoyo Yunguyo” tuvo por objetivo determinar la relación entre la personalidad y el Síndrome de Burnout, la metodología empleada fue de enfoque cuantitativa, es una investigación aplicada de nivel descriptivo – correlacional, el diseño es no experimental transversal, la muestra fue de 40 trabajadores de tipo no probabilística, como instrumentos se utilizaron el Cuestionario de personalidad de Eysenck para jóvenes y adultos EPQA y el Maslach Burnout Inventory MBI; Dentro de los resultados sobresalen la no presencia de correlaciones estadísticas significativas entre las dimensiones de la personalidad con las dimensiones del síndrome de burnout en los trabajadores del hospital, en la dimensión extraversión resaltan un 15% como altamente introvertidos, 7,5% introvertidos y un 27,5% son extrovertidos; en la dimension neuroticismo, el 35% son altamente inestables, 15% son inestables, y solo un 2,5% son altamente estables, finalmente en la dimensión psicoticismo, el 25% de los trabajadores tienen un nivel mínimo de psicoticismo, un 45% un nivel leve de psicoticismo, así mismo, el 7,5% tienen rasgos psicóticos, 2,5%, presentan rasgos clínicos. Sin embargo se puede mencionar que mientras menos extraversión presenten los trabajadores, mayor será el síndrome de burnout, por otro lado, a mayor neuroticismo, el síndrome de burnout también aumentará, así también, mientras menos psicoticismo en los trabajadores mayor será el síndrome de burnout. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).