Síndrome de burnout y su relación con el desempeño laboral en trabajadores de una empresa comercial de empaques- Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio se llevó a cabo con la finalidad de determinar la relación que existe entre el Síndrome de Burnout y el desempeño laboral en los colaboradores de una empresa comercial de empaques, Chiclayo 2023. Para ello, se utilizó el modelo teórico de Maslach et.al (1996) para el Síndrome de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrue Ballena, Lourdes Esther Ariany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7685
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7685
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Síndrome de burnout
Desempeño laboral:
Empleados de empresas comerciales
Burnout syndrome
Job performance
Commercial company employees
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se llevó a cabo con la finalidad de determinar la relación que existe entre el Síndrome de Burnout y el desempeño laboral en los colaboradores de una empresa comercial de empaques, Chiclayo 2023. Para ello, se utilizó el modelo teórico de Maslach et.al (1996) para el Síndrome de burnout y para desempeño laboral Koopmans et.al (2019). Se contó con una población de 103 trabajadores de una empresa comercial de empaques, teniendo una muestra de carácter censal. Los resultados mostraron que ambas variables se relacionan de manera inversa alta, lo que significa que a medida que haya menor Síndrome de Burnout, el desempeño laboral incrementará. En cuanto a las dimensiones del Síndrome de burnout se evidenció el agotamiento emocional y cinismo en un nivel alto y una baja eficacia profesional, mientras que el desempeño laboral se encuentra en un nivel medio en la mayoría de trabajadores, resaltando que suelen gestionar su tiempo a medias y pocas veces participan de reuniones/ consultas para que puedan cumplir sus funciones de una mejor manera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).