Enseñanza de las ciencias con inteligencia artificial, 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo interpretar cómo se realiza la “Enseñanza de las ciencias con inteligencia artificial, 2023”. La investigación fue de enfoque cualitativo, de tipo exploratorio y básico. Se utilizó un diseño fenomenológicohermenéutico. La recolección de datos se realizó mediante entrevi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Santa Maria, Monica Janet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de las ciencias
Inteligencia artificial
Aprendizaje significativo
Recursos digitales
Competencias digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo interpretar cómo se realiza la “Enseñanza de las ciencias con inteligencia artificial, 2023”. La investigación fue de enfoque cualitativo, de tipo exploratorio y básico. Se utilizó un diseño fenomenológicohermenéutico. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas a expertos en educación. Los resultados indicaron que la enseñanza de las ciencias con inteligencia artificial se está llevando a cabo a través de una evolución desde modelos pedagógicos tradicionales hacia enfoques más activos y constructivistas centrados en el estudiante. Se reconoció el potencial de recursos digitales con IA para apoyar el aprendizaje, pero se enfatizó la necesidad de que los docentes validen críticamente estos recursos. Se concluyó que la integración de IA en la enseñanza de las ciencias es un fenómeno emergente que motiva una evolución pedagógica, con gran potencial para mejorar los aprendizajes si se integra de manera crítica, ética y significativa. Se recomendó capacitar a docentes y estudiantes en el uso de IA, reducir brechas digitales, explorar nuevas estrategias docentes con IA y desarrollar competencias digitales para un uso ético de la tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).