Inteligencia artificial en el desarrollo de competencias digitales en docentes de la Institución Educativa Municipal de Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue evaluar si la inteligencia artificial influye en el desarrollo de competencias digitales en docentes de la institución educativa Municipal de Trujillo, 2023. Se usó una metodología de tipo aplicada. Nivel correlacional, diseño pre experimental, la población y mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Ortiz, Walter Demetrio, Rosales Viayra, Angela
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Formación docente
Herramientas tecnológicas
Inteligencia artificial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue evaluar si la inteligencia artificial influye en el desarrollo de competencias digitales en docentes de la institución educativa Municipal de Trujillo, 2023. Se usó una metodología de tipo aplicada. Nivel correlacional, diseño pre experimental, la población y muestra quedó conformada por 50 docentes de la institución educativa Municipal de Trujillo, usando como instrumento cuestionarios validados y con nivel de confiabilidad de de 0.734, lo que indica que tiene un nivel aceptable de confiabilidad. Los resultados demostraron que el taller de inteligencia artificial elevó las competencias digitales de los docentes en una institución educativa Municipal de Trujillo. Antes del taller, el 68% tenía un nivel medio de competencias, mientras que el 16% tenía un nivel bajo y ninguno tenía un nivel alto. Después del taller, el 92% alcanzó un nivel alto, el 8% mantuvo el nivel medio y ninguno permaneció en nivel bajo. Se concluye que la inteligencia artificial influye significativamente en el desarrollo de competencias digitales en docentes de la institución educativa Municipal de Trujillo, se confirma con un 95% de confianza que las diferencias en el desarrollo de estas competencias son estadísticamente significativas (t=23.995, p=0.000 <0.01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).