Motivación y juegos tradicionales en estudiantes de una institución educativa ubicada en Ramón Castilla 2025
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación entre el nivel de motivación y la práctica de juegos tradicionales en estudiantes de una Institución Educativa ubicada en Ramón Castilla durante el año 2025; vinculada con el ODS 3 (salud y bienestar). Se empleó una metodología corre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171623 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deporte Educación física Estrategias educativas Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación entre el nivel de motivación y la práctica de juegos tradicionales en estudiantes de una Institución Educativa ubicada en Ramón Castilla durante el año 2025; vinculada con el ODS 3 (salud y bienestar). Se empleó una metodología correlacional de corte transversal, aplicando un cuestionario con escalas de motivación a una muestra representativa de estudiantes. Los resultados evidenciaron una relación directa y significativa entre la práctica de juegos tradicionales y la motivación escolar, con un coeficiente de correlación de r=0.555 (p=0.000), indicando una asociación fuerte. Se observó que tanto la motivación intrínseca como la extrínseca de los estudiantes se ven fortalecidas mediante la integración de estos juegos, favoreciendo el sentido de pertenencia, la convivencia y el compromiso escolar. En conclusión, la inclusión de juegos tradicionales en las clases de educación física resulta efectiva para mejorar la motivación estudiantil, promover una mejor convivencia y aumentar el compromiso con el proceso educativo. Por ello, se recomienda implementar estrategias pedagógicas que incorporen estos juegos dentro del marco del juego, con el fin de potenciar el interés, la motivación y la participación activa de los estudiantes en las actividades físicas escolares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).